Curso Habilidades analíticas para una gestión moderna
Matricúlate Aquí Comparar
Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Curso Habilidades analíticas para una gestión moderna
Matricúlate Aquí Comparar
Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Curso Habilidades analíticas para una gestión moderna
Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.
(Precio final USD $394)
Quiénes Somos
Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Descripción
El curso Habilidades analíticas para una gestión moderna de Clase Ejecutiva UC aborda conceptos de análisis de datos, fenómenos probabilísticos y modelos de regresión, procesos de decisión secuencial, y distintas técnicas de modelación y resolución de problemas. Junto con lo anterior, introduce herramientas y conceptos de aprendizaje de máquina y optimización.
Al finalizar el curso Habilidades analíticas para una gestión moderna, se espera que el estudiante posea una visión preliminar de las técnicas de Investigación de operaciones, emplee el uso de planillas de cálculo como una herramienta eficaz, y sea capaz de realizar un análisis cuantitativo que potencie la gestión de una organización.
El formato e-learning surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes y entregando flexibilidad a sus horarios de estudio. Los participantes podrán interactuar con sus compañeros y tutores a través de mensajería y foros de discusión aplicados, incorporando sus distintas aproximaciones a las temáticas tratadas y su diversidad de experiencias, enriqueciendo la reflexión y la apropiación de los conceptos claves. El curso se realiza en la Plataforma de la Clase Ejecutiva.
Objetivos
Aplicar herramientas analíticas para la toma de decisiones organizacionales de manera acorde a un enfoque moderno de la gestión.

¿Quieres conocer los principales campos laborales donde se desempeñan nuestros exalumnos?
Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo
Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores
En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo
Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio
Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea
Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.
ACLARA TUS DUDAS
Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Clase en vivo
En la clase en vivo, el profesor expondrá algunos conceptos relevantes de modelos analíticos y cómo estos se aplican a diversas industrias. Se discutirá sobre el impacto positivo que tienen tanto en las personas que las utilizan como en el desempeño de organizaciones modernas.
Descripción de Casos
Durante el curso, el alumno analizará casos de estudio donde deberá analizar y proponer recomendaciones gerenciales apoyadas en la aplicación de los conceptos aprendidos a través de herramienta analíticas construidas en módulos de Excel.
Contenidos
Análisis de decisión
- Introducción a la metodología análisis de decisión
- Modelo analítico árbol de decisión
- Valorización de decisiones bajo incertidumbre
- Aplicaciones
Análisis de incertidumbre en escenarios discretos
- Tabla de probabilidades y probabilidad condicional
- Variable aleatorias discretas y continuas
- Distribuciones de probabilidad discreta
- Estadísticos (media, desviación estándar, coeficiente de variación)
- Distribución binomial
- Aplicaciones
Análisis de incertidumbre en escenarios continuos
- Correlación y covarianza
- Suma de variables aleatorias.
- Distribución de probabilidades continua
- Distribución normal
- Aplicaciones
Simulación
- ¿Qué es un modelo de simulación?
- Beneficios de simulación computacional
- Conceptos básicos de simulación
- Metodología
- Análisis de resultados y comparación de escenarios simulados
- Aplicaciones
Modelos de regresión
- Regresión lineal simple y múltiple
- Interpretación de resultados
- Validación del modelo
- Predicción
Aprendizaje de máquinas
- Aplicaciones
- Clasificación binaria
- Clasificación multiclase
Optimización
- Concepto de modelo
- Formulación de problemas prácticos
- Geometría de la solución
- Conceptos económicos asociados a la solución óptima
Sistemas de espera
- Introducción a sistemas de espera
- Conceptos de throughput
- Estado estacionario y ecuación de Little
- Aplicaciones
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Profesores

Juan Carlos Ferrer
Ph.D. MIT (EE.UU.)
Juan Carlos Ferrer es Ph.D in Management en el Massachussets Institute of Technology, MIT (EE.UU.) e ingeniero civil industrial y M.Sc. de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Desde 1995 se ha desempeñado como profesor del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UC. Además, en dos oportunidades (2009 y 2015) ha sido Visiting Professor en MIT Sloan School of Management. Ha ocupado diversos cargos en la Escuela de Ingeniería de la UC. Entre ellos, vicedecano, director de Desarrollo y Financiamiento, y director del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Su área de investigación es gestión de operaciones, específicamente en temas de optimización de políticas de precios e inventarios, composición y fijación de precio de paquetes de productos y servicios, y asignación óptima de turnos de trabajo y logística.
Diplomados

Mathias Klapp
Ph.D Georgia Institute of Technology (EE.UU.)
Mathias Klapp es Ph.D y MSc. en Investigación de Operaciones del Georgia Institute of Technology e ingeniero civil industrial UC. Además, es profesor de la Escuela de Ingeniería de la UC. Se desempeña en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas y en el Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística. Su especialidad es planificar operaciones de logística eficaces y costo-eficientes. Asimismo, ha desarrollado sistemas de planificación para aplicaciones en logística urbana (despacho a domicilio, ruteo y car-sharing) y en planificación de turnos de trabajo y personal (workforce management).
Diplomados
Ventajas
Prestigio UC
La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.
Profesores de Clase Mundial
Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.
Moderno modelo pedagógico
Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.
Flexibilidad
Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.
Programas online
Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:
- Título profesional universitario.
- Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
- Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.
Inversión
Precios
PRECIO:
USD $606
Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.
(Precio final USD $394)
Medios de pagos Chile
- 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.
- Tarjeta de débito.
- Transferencia bancaria.
Medios de pagos Internacional
- Pago al contado a través de transferencia bancaria.
- Pago a través de Paypal.

Certificados apostillados
Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.
Un día en Clase Ejecutiva UC
¿ Listo para empezar ?
Gracias, te contactaremos a la brevedad
Ha ocurrido un error, inténtalo más tarde



Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.