Diplomado en Control de gestión en instituciones públicas
Matricúlate ahora y obtén un
40% dto.
(Precio final USD $1.374)
Objetivos
Malla académica
Curso Gestión pública
Profesor:
Magdalena Rojas Wettig, Máster Universidad de Columbia (Nueva York, EE.UU.)
Magdalena Rojas Wettig, Máster Universidad de Columbia (Nueva York, EE.UU.)
Contenidos
Primeras aproximaciones a la gestión pública
- Modelos de gestión clásicos (Taylor y Fayol)
- La burocracia (Weber)
- La nueva gestión pública
- Modelo de valor público (Moore)
Políticas Públicas
- Definiciones de política pública
- Ciclo de las políticas públicas
- Teoría versus realidad
Estado, Gobierno y Centro de Gobierno Estado
- Bases de la institucionalidad chilena
- Derechos humanos y derechos constitucionales
- Poderes del Estado
- Centro de gobierno
- Modernización del Estado en Chile
Gestión pública de cara a la ciudadanía
- Transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la información pública
- Participación ciudadana
- Rendición de cuentas públicas
- Principios fundamentales de la actuación de los órganos del Estado y de responsabilidad de los
- funcionarios públicos
- Regulación del lobby y gestión de intereses particulares
- Sujetos pasivos
- Probidad en la función pública y prevención de los conflictos de intereses
- Códigos de ética y sistema de integridad público
Gestión estratégica de gestión de personas en el Estado y el Servicio Civil
- Modernización del empleo publico
- Servicio civil: gestión estratégica de personas del estado
- Relaciones laborales
Administración Financiera del Estado
- Presupuesto público
- Sistemas de control de gestión y presupuesto en el sector público chileno
- Instrumentos de monitoreo y seguimiento
- Instrumentos de evaluación de programas e instituciones
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Curso en Herramientas jurídicas para la gestión pública
Profesor:
Alberto Coddou, Doctor University College London (Reino Unido) Ver más...
Alberto Coddou, Doctor University College London (Reino Unido) Ver más...
Contenidos
El derecho como herramienta de regulación y control del Estado
- El derecho administrativo y sus funciones principales.
- Evolución histórica del derecho administrativo chileno.
- Las bases constitucionales de la Administración y el principio de legalidad.
- Los principios de probidad y transparencia.
- Caso aplicado sobre las tensiones jurídicas del Estado administrativo.
Procedimientos y actos administrativos
- El procedimiento administrativo.
- El acto administrativo.
- El poder regulatorio de la Administración.
- Los contratos administrativos.
- Caso aplicado sobre las tensiones jurídicas del proceso administrativo.
¿Cómo se organiza el Estado y cómo funciona el empleo público?
- La administración centralizada y descentralizada.
- Los órganos autónomos de la Administración.
- Tipos de organismos públicos.
- Características centrales del estatuto del empleo público.
- Los derecho y deberes de los funcionarios públicos.
- Caso aplicado sobre el principio de confianza legítima en el empleo público.
¿Quién vigila al Estado?
- Tipos de control de la Administración.
- El control interno de la Administración.
- El rol de la Contraloría General de la República.
- El control de los tribunales de justicia.
- El recurso de protección.
- La responsabilidad del Estado.
- Caso aplicado sobre responsabilidad del Estado en la provisión de servicios públicos.
La legislación de protección de datos personales
- Evolución de la legislación de protección de datos personales.
- Tratamiento de datos personales en el sector público.
- Categorías especiales de datos y limitaciones de su tratamiento.
- Transferencia de datos entre órganos del Estado y a terceros.
- Rol de la Agencia de Protección Datos.
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Curso Técnicas de planificación estratégica para la organización
Profesor:
Antonio Kovacevic, Ph.D Case Western Reserve (EE.UU.)
Antonio Kovacevic, Ph.D Case Western Reserve (EE.UU.)
Plan de estudios
Clases en vivo
Durante las clases en vivo, el profesor Antonio Kovacevic enseñará las claves de los distintos modelos de gestión estratégica de manera integrada y expondrá distintos casos de éxito de cambios de estrategias disruptivas y como estas llevaron a un crecimiento sustentable en organizaciones de distintas industrias y tamaños. En la clase se estudiarán las fases para la planificación formal de la estrategia con sus dependencias, además de revisar los distintos modelos de estrategias con sus aplicaciones prácticas según cada caso.
Proyecto de Consultoría Estratégica
En equipo, los alumnos del curso propondrán un cambio estratégico para una organización de libre elección bajo un proceso formal de formulación estratégica, simulando en lo posible las condiciones de trabajo real de las organizaciones, donde se requiere dialogar, argumentar y encontrar consensos entre personas con distintas necesidades, conocimientos y puntos de vista.
Al realizar el trabajo práctico en modo de consultoría se espera que los alumnos puedan generar nuevas interrogantes, reflexiones y soluciones para un caso real de empresa además de lograr mayor sensibilidad para abarcar tópicos de ajustes estratégicos en sus contextos organizacionales.
Contenidos
Introducción a la estrategia
- El entorno de los negocios que enfrentamos en la actualidad
- ¿Tendremos que hacer estrategias en un mundo tan cambiante como el actual?
- Definición de estrategia
El proceso de formulación estratégica
- Proceso clásico de definición e implementación de estrategia
- Contexto externo e interno
- Misión
- Visión
- Valores
- Formulación de la estrategia
El proceso de implementación estratégica
- Proceso clásico de implementación de estratega
- Plan estratégico
- Programación estratégica
- Implementación y control de gestión
- El Diamante de la Excelencia Organizacional: Una nueva manera de implementar y controlar la gestión estratégica
- Las etapas de la Excelencia Organizacional
- Sinergia existente entre los elementos del diamante de la excelencia organizacional
Modelos para la formulación de una estrategia
- Marcos metodológicos que apoyan parte o la totalidad del proceso estratégico
- Cinco arquetipos de estrategia
- Un modelo clásico: El enfoque basado en los recursos
- Un enfoque centrado en el cliente: El modelo Delta
Otras metodologías más disruptivas para la formulación de una estrategia
- Una metodología más innovadora: El modelo Canvas
- Design Thinking aplicado a la estrategia
- Estrategias ágiles
Modelos para la implementación estratégica
- El modelo de Robert Anthony: “Management Control Systems”
- El modelo de las 4 disciplinas de la ejecución de Covey
- El modelo de congruencia de O´Reilly
- El Balanced Scorecard
- El Diamante de la Excelencia Organizacional
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Curso en Control y gestión del presupuesto público
Profesor:
Paula Benavides, Magíster Pontificia Universidad Católica de Chile Ver más...
Paula Benavides, Magíster Pontificia Universidad Católica de Chile Ver más...
Plan de estudios
Clase en vivo
Durante la clase en vivo, el profesor Antonio Kovacevic entregará los conocimientos claves para el diseño de un mecanismo de control de gestión en coherencia con la estrategia. Se revisarán las mejores prácticas para la puesta en marcha de la agenda estratégica y el control de gestión necesario para tener éxito en el proceso, a través de la metodología del Diamante de la Excelencia y el diseño de un mapa estratégico integrado y KPI claves asociados.
Proyecto de Consultoría Control de Gestión
El objetivo del proyecto grupal es lograr que los alumnos puedan, en equipo, diagnosticar y proponer un sistema de control de gestión para una organización de libre elección bajo un proceso formal basado en las herramientas de Balanced Scorecard y el modelo del Diamante de la Excelencia Organizacional. Al realizar el trabajo práctico en modo de consultoría, se espera que los alumnos puedan generar nuevas interrogantes, reflexiones y soluciones para un caso real de empresa, además de lograr mayor sensibilidad a la hora de abordar la ejecución de la estrategia en sus contextos organizacionales.
Contenidos
Principios de la Institucionalidad Fiscal en Chile.
- Normas constitucionales y leyes que regulan la administración financiera del Estado.
- Principales instituciones y su rol en el proceso fiscal.
Ciclo presupuestario y sistema de evaluación y control de gestión.
- Etapas del ciclo presupuestario: formulación, discusión, aprobación, evaluación y ejecución.
- Estructura y funciones del sistema de evaluación.
- Aplicaciones prácticas relacionadas con presupuesto, evaluación y control de gestión.
Herramientas del Sistema de Monitoreo y Evaluación.
- Identificación de herramientas y metodologías para la evaluación de programas e instituciones.
- Instrumentos de seguimiento y monitoreo.
Uso de Información de Desempeño en el ciclo presupuestario.
- Relevancia de la información de desempeño en la formulación y discusión del presupuesto.
- Proceso de ejecución presupuestaria, administración de fondos y evaluación de su ejecución.
Informes de ejecución presupuestaria y mecanismos de incentivo al desempeño.
- Ejemplos de informes de ejecución presupuestaria.
- Mecanismos de incentivo al desempeño.
Ejemplos de evaluaciones y desafíos.
- Estudio de casos sobre evaluaciones, sus resultados e impactos en la gestión pública.
- Desafíos y cambios en discusión para el sistema de monitoreo.
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Jefe de programa
Diego Gil
Doctor Universidad de Stanford (EE. UU.)
Diego Gil es doctor y máster en Derecho de la Universidad de Stanford y abogado de la Universidad...
Profesores
Alberto Coddou
Doctor University College London (Reino Unido)
Alberto Coddou es doctor en Derecho del University College London (Reino Unido). Tiene un Máster ...
Antonio Kovacevic
Ph.D Case Western Reserve (EE.UU.)
Antonio Kovacevic es Ph.D y M.Sc. en Investigación de Operaciones de la Case Western Reserve Univ...
Diplomados
Diego Gil
Doctor Universidad de Stanford (EE. UU.)
Diego Gil es doctor y máster en Derecho de la Universidad de Stanford y abogado de la Universidad...
Magdalena Rojas Wettig
Máster Universidad de Columbia (Nueva York, EE.UU.)
Magdalena Rojas Wettig es máster en Asuntos Internacionales en la Universidad de Columbia (Nueva ...
Paula Benavides
Magíster Pontificia Universidad Católica de Chile
Paula Benavides tiene un Magíster en Economía Aplicada con mención en Economía Financiera de la P...
Paula Darville
Máster, Universidad de Nueva York (EE.UU.)
Paula Darville tiene un Máster en Economía de la Universidad de Nueva York, EE.UU., y es ingenier...
Sergio Granados
Ingeniero comercial de la Universidad de Chile con estudios en evaluación de proyectos y planific...
Ventajas



