Rosario Macera

Rosario Macera

Rosario Macera

Ph.D in Economics University of California at Berkeley (EE.UU.)

Rosario Macera es Ph.D in Economics, University of California at Berkeley, EE.UU. Es ingeniera comercial de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña profesora asistente de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).

Acerca de

Rosario Macera es Ph.D in Economics por la University of California at Berkeley (EE.UU.) e ingeniera comercial de la Universidad de Chile. Actualmente, se desempeña como profesora asistente de la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su área de especialización se centra en economía del comportamiento y análisis estratégico aplicado a la gestión organizacional.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

En Clase Ejecutiva UC, Rosario Macera participa como docente en tres programas: el Diplomado en Economía del comportamiento y negocio, el Diplomado en Gestión analítica de personas y el Curso Behavioral economics para gestión de personas. Estos programas abordan de forma interdisciplinaria temáticas como la toma de decisiones, el análisis de datos y el comportamiento organizacional, entregando herramientas actuales y relevantes para enfrentar los desafíos del entorno laboral contemporáneo.

¿Cómo contribuye la experiencia de Rosario Macera en economía del comportamiento a su enseñanza?

Su formación doctoral y trayectoria investigativa le permiten integrar fundamentos teóricos avanzados con aplicaciones en gestión de personas y estrategia organizacional. Esta experiencia en economía conductual enriquece el contenido de sus clases, al aportar una visión crítica y analítica sobre cómo las decisiones económicas se ven afectadas por factores psicológicos y sociales.

¿Cuáles son los principales beneficios que los estudiantes pueden obtener al ser parte de los programas que imparte?

Quienes participan en estos programas acceden a conocimientos actualizados en temas clave de comportamiento organizacional, economía y analítica de personas. Esto les permite desarrollar competencias que fortalecen su capacidad de análisis y toma de decisiones dentro de las organizaciones, promoviendo una mirada estratégica, crítica y sustentada en evidencia para enfrentar con éxito los desafíos del entorno profesional.

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2020 por QS World University Rankings
Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica, por THE World University Ranking 2025
Nº 1 Universidades de habla hispana en Latinoamérica 2020 – The World University Rankings
Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile

Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.