Nuevo

Curso IA en la gestión comercial


Aplica la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos comerciales, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia operativa, garantizando una implementación ética y responsable.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Nuevo

Curso IA en la gestión comercial


Aplica la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos comerciales, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia operativa, garantizando una implementación ética y responsable.

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso IA en la gestión comercial



*** Valor en pesos peruanos
* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso IA en la gestión comercial de Clase Ejecutiva UC busca que los alumnos logren aplicar la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos comerciales, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia operativa, garantizando una implementación ética y responsable.

En un mercado cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de utilizar IA para optimizar procesos, desde la automatización de tareas hasta el análisis predictivo, se convierte en una ventaja clave. Los estudiantes explorarán aplicaciones prácticas de la IA, aprendiendo a implementar soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia y la toma de decisiones estratégicas.

Además, el curso  IA en la gestión comercial enfatiza la importancia de integrar estas tecnologías de manera ética y responsable; además, aborda las implicaciones sociales y éticas asociadas con el uso de IA. Este enfoque asegura que los futuros profesionales no solo sean competentes en la aplicación técnica, sino que también promuevan prácticas comerciales justas y sostenibles en un entorno empresarial en constante evolución.

Objetivos

Este curso pretende que los alumnos logren reconocer la aplicación de la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos comerciales, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia operativa, garantizando una implementación ética y responsable.

Comprender los fundamentos de la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en la gestión comercial.

Implementar herramientas y tecnologías clave de IA en procesos comerciales para optimizar la eficiencia operativa.

Evaluar los aspectos éticos y de gestión de datos en la implementación de IA, asegurando un uso responsable de la tecnología.

Dirigido a

Profesionales y ejecutivos de empresas, con al menos 2 años de experiencia laboral.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

Contenidos

Fundamentos de la Inteligencia Artificial en la Gestión Comercial
  • Definición y principios básicos de la IA: Conceptos clave, tipos de IA (IA débil vs. IA fuerte) y técnicas fundamentales.
  • Algoritmos y modelos de aprendizaje automático: Introducción a algoritmos de clasificación, regresión y clustering.
  • Data science y análisis predictivo: Cómo se utilizan los datos para hacer predicciones y decisiones informadas en el comercio.

 

Aplicaciones Prácticas de la IA en el Comercio
  • Automatización de procesos comerciales: Ejemplos de automatización en inventarios, logística y atención al cliente.
  • Análisis de comportamiento del cliente: Uso de IA para segmentación de clientes y personalización de ofertas.
  • Optimización de precios y promociones: Técnicas de IA para ajustar precios y diseñar campañas promocionales basadas en datos.
Herramientas y Tecnologías Clave
  • Plataformas de IA y machine learning: Análisis de herramientas como TensorFlow, PyTorch y Scikit-learn.
  • Herramientas de visualización de datos: Software para la representación gráfica de datos y resultados de IA, como Tableau y Power BI.
  • Sistemas de gestión de datos: Tecnologías para la integración y gestión de grandes volúmenes de datos, como bases de datos NoSQL y big data.
Implementación de IA en la Gestión Comercial
  • Estrategias de implementación: Pasos para integrar soluciones de IA en las operaciones comerciales.
  • Gestión del cambio organizacional: Cómo preparar a la organización y al personal para la adopción de nuevas tecnologías.
  • Desafíos y soluciones en la implementación: Problemas comunes durante la implementación de IA y cómo superarlos.
Ética y Gestión de Datos en IA
  • Privacidad y protección de datos: Normativas y mejores prácticas para manejar datos sensibles y personales.
  • Transparencia y explicabilidad de los modelos de IA: Cómo asegurar que los modelos de IA sean comprensibles y transparentes.
  • Sesgos y discriminación en algoritmos: Identificación y mitigación de sesgos en los sistemas de IA.
Medición del Impacto y Optimización Continua
  • Indicadores clave de desempeño (KPI) para IA: Métricas para evaluar el éxito de las implementaciones de IA.
  • Análisis de resultados y retroalimentación: Métodos para analizar los resultados de las aplicaciones de IA y ajustar estrategias.
  • Ciclo de mejora continua: Enfoques para la actualización y optimización constante de las soluciones de IA basadas en resultados y feedback.

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Claudio Gelmi
Claudio Gelmi

Ph.D Universidad de Delaware, EE.UU.

Claudio Gelmi tiene un Ph.D. por la Universidad de Delaware, EE.UU. Además, es ingeniero civil industrial y tiene un Magíster en Ciencias de la Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Durante su trayectoria académica, fue docente en la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y asumió diversos roles de liderazgo en dicha casa de estudios. La experiencia profesional de Claudio Gelmi incluye labores como consultor, product owner y científico de datos principal en el sector retail; destacándose en el análisis de big data y ciencia de datos para desarrollar modelos y estrategias que impulsan decisiones de negocio.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos

  • Alguno de los siguientes grados académicos o títulos profesionales universitarios: licenciatura, título profesional o técnico en las áreas de la administración, ciencias sociales, recursos humanos, comunicaciones, comerciales, de marketing u otra.
  • Experiencia laboral de al menos 2 años en la empresa u organizaciones relacionada al área de formación presentada.
  • Manejo básico de Office e internet.
  • Acrobat Reader y Flash Player.
  • PC con 2GB RAM.
  • Internet con 5 Mbps o más.

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Inversión

Precios

Precio :
USD $606

*** Valor en pesos peruanos

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC