Nuevo

Curso en Herramientas jurídicas para la gestión pública


El curso en Herramientas jurídicas para la gestión pública de Clase Ejecutiva UC busca entregar a los estudiantes herramientas jurídicas…

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Nuevo

Curso en Herramientas jurídicas para la gestión pública


El curso en Herramientas jurídicas para la gestión pública de Clase Ejecutiva UC busca entregar a los estudiantes herramientas jurídicas…

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso en Herramientas jurídicas para la gestión pública



*** Valor en pesos peruanos
* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso en Herramientas jurídicas para la gestión pública de Clase Ejecutiva UC busca entregar a los estudiantes herramientas jurídicas fundamentales para comprender y analizar las posibilidades y límites que ofrece el marco normativo chileno en la gestión pública. A través de una combinación de contenidos teóricos y casos prácticos, se explorarán los principios, procedimientos, actores y mecanismos de control que rigen la actuación del Estado, así como temas emergentes como la protección de datos personales y la automatización de procesos administrativos. El curso está orientado a fortalecer la capacidad de los estudiantes para aplicar críticamente el derecho en contextos reales de gestión pública, promoviendo la legalidad, la transparencia y la eficiencia en el ejercicio de la función pública.

La gestión pública en Chile está sujeta a un marco jurídico que define las reglas, principios e instituciones que regulan el actuar del Estado. Este curso ofrece una introducción sólida y aplicada al derecho administrativo chileno, con énfasis en su evolución histórica, su estructura constitucional y los procedimientos fundamentales que permiten el funcionamiento de la Administración.

Se abordarán temas clave como el procedimiento y acto administrativo, los contratos del Estado, la organización del aparato público, el estatuto del empleo público y los sistemas de control jurídico. Además, el curso incorpora análisis de temas emergentes como la legislación sobre protección de datos personales y los desafíos legales de la automatización de procesos administrativos.

A través del estudio de casos prácticos y del desarrollo de habilidades de análisis jurídico, los estudiantes comprenderán el rol del derecho en la regulación de lo público, y adquirirán herramientas para tomar decisiones informadas y responsables en el contexto de la administración del Estado.

El formato e-learning surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes y entregando flexibilidad a sus horarios de estudio. Los participantes podrán interactuar con sus compañeros y tutores a través de mensajería y foros de discusión aplicados, incorporando sus distintas aproximaciones a las temáticas tratadas y su diversidad de experiencias, enriqueciendo la reflexión y la apropiación de los conceptos claves.

Objetivos

Comprender los elementos estructurales y dinámicos del marco jurídico que regula la gestión pública en Chile, incluyendo su evolución, principios, procedimientos y mecanismos de control, así como adquirir herramientas jurídicas para analizar críticamente sus posibilidades y límites frente a los desafíos contemporáneos de la gestión estatal.

Describir los principales rasgos del derecho administrativo chileno y su evolución, con énfasis en su aplicación a la gestión pública.

Comprender las funciones y atribuciones de los órganos del Estado a la luz del marco jurídico vigente.

Explicar la estructura y organización jurídica del Estado en Chile, así como las características esenciales de los procedimientos administrativos.

Analizar críticamente el sistema de control jurídico al que están sometidos los órganos de la Administración del Estado, considerando sus implicancias para la legalidad, transparencia y eficiencia en la función pública.

Analizar temas emergentes del derecho público, como la protección de datos personales y la automatización de decisiones administrativas, considerando sus implicancias para la garantía de derechos y el debido proceso.

Aplicar herramientas jurídicas para interpretar y utilizar normativas relevantes en contextos concretos de la gestión pública.

Dirigido a

El curso está dirigido a profesionales, funcionarios públicos, y áreas afines, así como a quienes buscan ingresar o fortalecer sus conocimientos sobre el marco jurídico y las herramientas legales relacionadas con la gestión pública. También es relevante para profesionales del sector privado que interactúan con organismos estatales.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

Contenidos

El derecho como herramienta de regulación y control del Estado
  • El derecho administrativo y sus funciones principales.
  • Evolución histórica del derecho administrativo chileno.
  • Las bases constitucionales de la Administración y el principio de legalidad.
  • Los principios de probidad y transparencia.
  • Caso aplicado sobre las tensiones jurídicas del Estado administrativo.
Procedimientos y actos administrativos
  • El procedimiento administrativo.
  • El acto administrativo.
  • El poder regulatorio de la Administración.
  • Los contratos administrativos.
  • Caso aplicado sobre las tensiones jurídicas del proceso administrativo.
¿Cómo se organiza el Estado y cómo funciona el empleo público?
  • La administración centralizada y descentralizada.
  • Los órganos autónomos de la Administración.
  • Tipos de organismos públicos.
  • Características centrales del estatuto del empleo público.
  • Los derecho y deberes de los funcionarios públicos.
  • Caso aplicado sobre el principio de confianza legítima en el empleo público.
¿Quién vigila al Estado?
  • Tipos de control de la Administración.
  • El control interno de la Administración.
  • El rol de la Contraloría General de la República.
  • El control de los tribunales de justicia.
  • El recurso de protección.
  • La responsabilidad del Estado.
  • Caso aplicado sobre responsabilidad del Estado en la provisión de servicios públicos.
La legislación de protección de datos personales
  • Evolución de la legislación de protección de datos personales.
  • Tratamiento de datos personales en el sector público.
  • Categorías especiales de datos y limitaciones de su tratamiento.
  • Transferencia de datos entre órganos del Estado y a terceros.
  • Rol de la Agencia de Protección Datos.

 

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Alberto Coddou

Doctor en Derecho del University College London. Máster en Derecho de la Universidad de Nueva York y Abogado de la Universidad de Chile. Es profesor asociado de College y de la Escuela de Gobierno UC. Anteriormente se desempeñó como Profesor del Instituto de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile

Diego Gil

Doctor y máster en Derecho de la Universidad de Stanford y abogado de la Universidad de Chile. Desde el año 2014 hasta 2018 se desempeñó como académico (Teaching Fellow y Lecturer in Law) de la Facultad de Derecho de la U. de Stanford. Es profesor asociado y subdirector de la Escuela de Gobierno UC.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos

  • Grado académico, título profesional universitario y/o título técnico.
  • Experiencia profesional en empresas u organizaciones relacionadas al área del curso.
  • Conocimiento del idioma inglés a nivel lectura.

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a Internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC