
En su carta publicada en El Líbero el 13 de abril de 2021, el psiquiatra y profesor de Clase Ejecutiva UC, Sergio Canals Lambarri, propone una reflexión profunda en torno al valor del dinero, la poesía y el sentido de la existencia, especialmente en tiempos marcados por crisis económicas, sociales y políticas. Inspirado en la práctica budista que aconseja que “tener menos es tener más”, el autor invita a cuestionar la centralidad del dinero en la vida moderna y a recuperar una visión más espiritual y humana de la realidad.
Apoyándose en versos del poeta Philip Larkin, Canals subraya que el dinero puede ser una fuente de placer inmediato, pero nunca de felicidad duradera. A pesar de su poder de compra, el dinero no basta para llenar los vacíos existenciales ni otorgar sentido a la vida. En esta línea, señala la necesidad de adoptar una actitud crítica y creativa frente al mundo materialista, especialmente en una época de inestabilidad como la que ha traído la pandemia.
Además, destaca que un buen liderazgo empresarial en contextos turbulentos requiere más que habilidades técnicas: se necesitan inteligencia, coraje, pasión y, en ocasiones, suerte. Pero también —y sobre todo— sensibilidad para mirar más allá de lo material. La poesía, como forma de introspección y búsqueda de sentido, cobra así un papel central. Canals recuerda que incluso en el mes “más cruel”, como lo describió T. S. Eliot, pueden florecer la esperanza, la fe y la capacidad de amar.
El mensaje de fondo es claro: en medio del caos, es necesario reconectar con lo esencial, con el otro y con el bien común, en la búsqueda de una felicidad más auténtica y compartida.
Lee la carta completa aquí: Sergio Canals en El Líbero.