Matías Negrete

Matías Negrete

Matías Negrete

Ph.D Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EE.UU.

Matías Negrete es Ph.D y M.Sc. en Ingeniería Eléctrica y Computacional de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EE.UU. Asimismo, es ingeniero civil electricista y Magíster en Física de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Becario Fulbright. También, investigador postdoctoral en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Ciencia de la Computación en la Universidad de California, Berkeley.

Matías Negrete actualmente es académico de jornada completa en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UC,  miembro del Comité Académico del Centro de Energía UC e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). Además es socio en Vinken-Dictuc, donde realiza consultoría y desarrollos tecnológicos para la industria energética.

Acerca de

Matías Negrete es Ph.D. y M.Sc. en Ingeniería Eléctrica y Computacional por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, EE.UU. Además, es ingeniero civil electricista y Magíster en Física por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Como becario Fulbright, ha desarrollado una destacada trayectoria académica e investigativa, consolidándose como un referente en el ámbito de la energía y la ingeniería eléctrica.

Actualmente, es académico de jornada completa en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UC, donde contribuye a la formación de futuros profesionales en el área. También es miembro del Comité Académico del Centro de Energía UC e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), instituciones en las que participa activamente en proyectos de innovación y desarrollo en sistemas energéticos. Además, es socio en Vinken-Dictuc, donde presta asesoría y desarrolla soluciones tecnológicas para la industria energética.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

Imparte el Diplomado en Electromovilidad y transición energética, así como el Curso Recursos energéticos distribuidos y redes inteligentes. Estos programas entregan herramientas actualizadas sobre el desarrollo de tecnologías energéticas, gestión de redes eléctricas y las tendencias en sostenibilidad aplicadas a la industria.

¿Cómo contribuyen sus cursos al desarrollo profesional de los participantes?

Permiten adquirir conocimientos sobre tecnologías emergentes y estrategias para optimizar la eficiencia energética en distintos sectores industriales.

¿Qué impacto tiene su trabajo en la industria energética?

Sus investigaciones y consultorías han contribuido a la optimización de sistemas eléctricos y la adopción de tecnologías sostenibles en la industria.

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2020 por QS World University Rankings
Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica, por THE World University Ranking 2025
Nº 1 Universidades de habla hispana en Latinoamérica 2020 – The World University Rankings
Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile

Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.